Programas de movilidad internacional en destinos no europeos
- Trámites necesarios para realizar la movilidad internacional
- Procedimiento de reconocimiento académico
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, a través del Secretariado de Movilidad e Intercambio, posibilita a los estudiantes de la ULE la realización de estancias académicas en distintas universidades del mundo a través del programa propio “Destino Convenios”, estando previsto un procedimiento de reconocimiento de estudios con el fin de que los participantes obtengan acreditación académica de los estudios realizados.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales participa cada año en este programa, mediante el envío y la recepción de alumnos y profesores de países como Brasil, Chile, Méjico, los Estados Unidos, Filipinas o Rusia.
Estos Intercambios se convocan anualmente coincidiendo con la convocatoria del programa SOCRATES-ERASMUS, y su funcionamiento es idéntico, salvo que la financiación proviene de los acuerdos firmados por la ULE y de sus propios presupuestos. Los alumnos seleccionados gozan de exención de tasas de matrícula en la institución de destino, realizan el reconocimiento académico por los mismos cauces que los previstos para los alumnos ERASMUS, y disfrutan de una bolsa de viaje otorgada por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales.
En el mapa se especifican los posibles destinos para alumnos de la Facultad que deseen solicitar este tipo de movilidad, según su titulación.
La Guía del Candidato a Programas Internacionales de la ULE presenta una información muy detallada, dirigida a todos los estudiantes de la Universidad de León que participen en algún programa internacional de intercambio. En caso de estar interesado en participar en este programa, es conveniente también conocer tanto los trámites necesarios para realizar la movilidad internacional como el posterior procedimiento de reconocimiento académico de las asignaturas cursadas en Universidades Extranjeras.
Trámites necesarios para realizar la movilidad internacional
Trámites previos en la ULE:
- Tras ser seleccionado, el alumno dispondrá de un breve plazo de tiempo para aceptar o renunciar a la plaza ante el Secretariado de Movilidad e Intercambio (SMI). Una vez confirmada, el SMI notificará oficialmente la selección a la institución de destino.
- El alumno cumplimentará, con ayuda del coordinador académico que le asigne la Facultad, y de acuerdo a la normativa correspondiente, el Compromiso previo de reconocimiento académico (anexo 2). El alumno ha de conservar en su poder en todo momento el documento original de este compromiso, como garantía de lo acordado para la solicitud de reconocimiento que se hace a la vuelta.
- El alumno ha de obtener a través de la web y enviar a la universidad de destino los formularios de inscripción, alojamiento, etc. en los plazos marcados, así como igualmente proceder a la preparación de su viaje, seguros, idioma…
- Cuando se abra el plazo normal de matrícula, el alumno formalizará la suya en la ULE, incluyendo todas las asignaturas cuyo reconocimiento haya sido acordado con su coordinador académico.
- El primer plazo de la ayuda económica se recibe normalmente antes de iniciar la estancia.
Trámites en la universidad de destino:
- A su llegada, el alumno presentará el anexo 3 en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de destino, para su firma, y lo enviará al SMI de la ULE.
- El coordinador de destino informará al alumno de las normas para la inscripción oficial en las asignaturas que según el Acuerdo académico debe cursar.
- Si surgen cambios imprevistos, el alumno cuenta con un mes de plazo, desde el momento de su incorporación al destino, para comunicarlo a su coordinador en la ULE, negociar la solución más conveniente y plasmar la modificación en el anexo 2.
- Al finalizar la estancia, el alumno presentará el anexo 4 en la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de destino para su firma, y lo hará llegar al SMI de la ULE.
Trámites al regreso a la ULE:
- El alumno completará el modelo de informe final de estancia (anexo 5) y lo entregará o enviará por correo electrónico al SMI de la ULE antes del 1 de Septiembre.
- El alumno ha de solicitar al Decanato de la Facultad el reconocimiento de las asignaturas cursadas en el extranjero, presentando los documentos requeridos antes de finales de Julio:
- Solicitud de reconocimiento académico de programas internacionales, que se puede recoger también en la unidad administrativa de la Facultad
- Programas firmados o sellados (por el profesor o institución académica de destino) de las asignaturas cursadas o, en su defecto, libro de contenidos de la institución o cualquier otro documento oficial donde consten los créditos y los contenidos impartidos en el curso académico correspondiente a la estancia en el extranjero
- Certificado académico oficial (original) expedido por la Universidad extranjera. En ocasiones la propia institución extranjera envía directamente a la ULE estas calificaciones. La transcripción de calificaciones a las Actas de la Facultad se hace de acuerdo con la Tabla de Equivalencias aprobada por la Comisión para Programas de Intercambio
Procedimiento de reconcimiento académico
Se especifican a continuación las normas que la Universidad de León y la propia Facultad tienen respecto al reconocimiento de las asignaturas cursadas en las Universidades Extranjeras, así como los trámites y pasos que el alumno debe seguir para que se pueda llevar a cabo dicho reconocimiento.
- Normativa de reconocimiento académico de la Universidad de León (acuerdo de Junta de Gobierno de 10/7/2002)
Los requisitos para que una asignatura de una Universidad Extranjera se considere convalidable por otra asignatura de la Facultad son:
Convalidación de Asignaturas Troncales y Obligatorias:
Para convalidar este tipo de asignaturas de la ULE por asignaturas cursadas en Universidades extranjeras deberán coincidir al menos el 60% de créditos académicos y al menos el 60% de los contenidos del programa. Los créditos de la Universidad extranjera se calcularán en base a las horas de docencia semanal de la asignatura. En el compromiso de convalidación de estas asignaturas se hará constar entre paréntesis (TR) u (OB), según corresponda.
Convalidación de Asignaturas L.E.C. y Optativas:
Para convalidar dichas asignaturas, deberán coincidir al menos el 60% de créditos y al menos el 60% de contenidos, o bien el 100% de créditos aunque difieran los contenidos, si bien éstos deberán estar siempre relacionados con la formación del alumno en el ámbito económico y empresarial. En el compromiso de convalidación de estas asignaturas se hará constar entre paréntesis (LEC) u (OPT), según corresponda
Otros aspectos a tener en cuenta de cara al reconocimiento de asignaturas cursadas en Universidades extranjeras son los siguientes:
- Es posible cursar en destino dos o más asignaturas y, siempre que se aprueben, solicitar su convalidación por una única asignatura de la ULE con similar número de créditos. No obstante, no se reconocerá con una asignatura de fuera más de una en esta Facultad.
- En ninguno caso se aceptará la solicitud de reconocimiento de asignaturas de las que el alumno no se encontrara matriculado en la Universidad de León y establecido previamente en el documento académico.
- Salvo en situaciones excepcionales que lo justifiquen, no se admitirán modificaciones a los Acuerdos académicos con posterioridad al primer mes transcurrido desde la incorporación del alumno a la Universidad de destino.
- Cualquier reconocimiento de asignaturas cursadas en el extranjero deberá realizarse en las convocatorias de Febrero, Junio o Septiembre del correspondiente curso académico.