Pecvnia

Información General

Dirección postal:

Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales

UNIVERSIDAD DE LEÓN Campus de Vegazana, s/n 24071 León (España)

e-mail ulepec@unileon.es

ISSN 1699-9495

depósito legal LE-1514-2005

Pecvnia (Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León) es una publicación semestral con una marcada orientación interdisciplinar e intercultural. Su temática abarca todas las áreas del saber que confluyen en el mundo contemporáneo de la economía y la empresa. Con carácter anual se edita también un número monográfico. Pecvnia da cabida a aportaciones científicas originales. El Consejo de Redacción, oído el parecer de los miembros del Consejo Asesor, compuesto por especialistas externos a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León, publica los originales seleccionados. Los trabajos pueden estar redactados en español, francés o inglés. Teniendo en cuenta la calidad excepcional del trabajo, el Consejo de Redacción estudiará la aceptación de investigaciones presentadas en otras lenguas. Si ese fuera el caso, los resúmenes irán en español e inglés.

Pecvnia está referida en los siguientes índices, catálogos y bases de datos:

  • Latindex. Sistema regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal. Universidad Nacional Autónoma de México.
  • DICE (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
  • ISOC, Ciencias Sociales y Humanidades. Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT-CSIC).
  • Dialnet, Portal de difusión de la producción científica hispana. Universidad de La Rioja.
  • IN-RECS, Índice de impacto Revistas Españolas de Ciencias Sociales. EC3, Grupo de Investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica, Universidad de Granada.
  • Base de Dades de Sumaris. Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya.
  • MIAR, Matriu d’Informació per a l’Avaluació de Revistes. Programa de Estudios y Análisis del Ministerio de Educación y Ciencia; Departament de Biblioteconomia i Documentació, Universitat de Barcelona.
  • COMPLUDOC, Base de datos de artículos de revistas. Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid.
  • ULRICH’S periodicals directory. ProQuest.
  • DOAJ (Directory of Open Access Journals). Lund University Libraries.

Consejo Asesor

 

Temi Abimbola Univ. of Warwick (Reino Unido): Comercialización e Investigación de Mercados
Manuel Ahijado Quintillán Univ. Nacional de Educación a Distancia: Fundamentos del Análisis Económico
José Ignacio Alonso Cimadevilla Inst. Nac. de Estadística (León): Estadística e Investigación Operativa
Alejandro Álvarez Béjar Univ. Nacional Autónoma de México (UNAM): Economía Aplicada
Ana María Arias Álvarez Univ. de Oviedo: Contabilidad
Valentín Azofra Palenzuela Univ. de Valladolid: Economía Financiera
Laurentino Bello Acebrón Univ. de La Coruña: Comercialización e Investigación de Mercados
Mario Biondi Univ. de Buenos Airs (Argentina): Contabilidad
José Maria Bravo Gozalo Univ. de Valladolid: Filología Inglesa
Jaime Cabeza Pereiro Univ. de Vigo: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Rafael Calvo Ortega Univ. Complutense de Madrid: Derecho Financiero y Tributario
Mª Teresa Cancelo Márquez Univ. de Santiago de Compostela: EconoMía Aplicada
Hilario Casado Alonso Univ. de Valladolid: Historia e Instituciones Económicas
José Luis Chamosa González Univ. de León: Filología Inglesa
Jean-Guy Degos Institut d’Administration des Entreprises. Burdeos (Francia): Historia de la Contabilidad
Rafael Donoso Anes Univ. de Sevilla: Historia de la Contabilidad
Fabián Estapé i Rodríguez Univ. de Barcelona: Economía Aplicada
Ana Isabel Fernández Álvarez Univ. de Oviedo: Economía Financiera
Manuel Fernández Bagüés Univ. Carlos III: Fundamentos del Análisis Económico
Esteban Fernández Sánchez Univ. de Oviedo: Organización de Empresas
Luisa Fronti de García Univ. de Buenos Aires (Argentina): Contabilidad
Juan Manuel de la Fuente Sabaté Univ. de Burgos: Organización de Empresas
Montserrat Gárate Ojanguren Univ. del País Vasco: Historia e Instituciones Económicas
Ricardo García Macho Univ. Jaume I: Derecho Administrativo
Myriam García Olaya Univ. de Cantabria: Economía Financiera
Isabel García Planas Univ. Politécnica de Cataluña: Matemática Aplicada
José Luis García Suárez Univ. de Oviedo: Contabilidad
Avelino García Villarejo Univ. de Valladolid: Economía Aplicada
José Luis García-Pita y Lastres Univ. de La Coruña: Derecho Mercantil
Francesco Giunta Univ. degli Studi di Firenze (Italia): Contabilidad
Andrés González Carmona Univ. de Granada: Estadística e Investigación Operativa
Klaus Grunert Aarhus Univ. (Dinamarca): Comercialización e Investigación de Mercados
Luis Ángel Guerras Martín Univ. Rey Juan Carlos: Organización de Empresas
Fernando Gutiérrez Hidalgo Univ. Pablo de Olavide: Historia de la Contabilidad
Ramón Gutiérrez Jáimez Univ. de Granada: Estadística e Investigación Operativa
Oktay Güvemli Marmara University. Estambul (Turquía): Historia de la Contabilidad
Esther Hernández Longas Univ. de Alcalá: Filología Francesa
Juan Hernangómez Barahona Univ. de Valladolid: Organización de Empresas
Rafael Herrerías Pleguezuelo Univ. de Granada: Economía Aplicada
Esteban Indurain Eraso Univ. Pública de Navarra: Análisis Matemático
Marko Järvenpää Univ. de Jyväskylä (Finlandia): Contabilidad
Ronald Kamin Institut Supériur du Commerce (ISC), París (Francia): Comercialización e Investigación de Mercados
Antonio López Hernández Univ. de Granada: Contabilidad
Paul D. McNelis Fordham University. New York (USA): Contabilidad
Miguel Ángel Malo Ocaña Univ. de Salamanca: Fundamentos del Análisis Económico
Fernando Manrique López Univ. de Deusto: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
José Ramos Pires Manso Univ. de Beira Interior (Portugal): Economía Aplicada
Danuta Marciniak-Neider Uniwersytet Gdañski (Polonia): Comercialización e Investigación de Mercados
Jesús Martínez Girón Univ. de La Coruña: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Urbano Medina Hernández Univ. de La Laguna: Economía Financiera
Alejandro Menéndez Moreno Univ. de Valladolid: Derecho Financiero y Tributario
Marta Menéndez Rodríguez-Vigil Univ. Paris IX-Dauphine (Francia): Fundamentos del Análisis Económico
Alberto de Miguel Hidalgo Univ. de Salamanca: Economía Financiera
Mario J. Miranda Victoria University, Melbourne (Australia): Comercialización e Investigación de Mercados
José Ignacio Morillo-Velarde Pérez Univ. Pablo de Olavide: Derecho Administrativo
María Manuela dos Santos Natário Instituto Politécnico da Guarda (Portugal): Economía Aplicada
José Emilio Navas López Univ. Complutense de Madrid: Organización de Empresas
José Manuel Otero Lastres Univ. de Alcalá: Derecho Mercantil
Ewa Oziewicz Uniwersytet Gdañski (Polonia): Economía Aplicada
Ricardo J.M. Pahlen Acuña Univ. de Buenos Aires (Argentina): Contabilidad
Antonio Pascual Acosta Univ. de Sevilla: Estadística e Investigación Operativa
Aldo Pavan Univ. degli Study di Cagliari (Italia): Contabilidad
Lourdes Pérez González Univ. de Oviedo: Filología Francesa
Alicia Ponce Rodríguez Rubiera, S.A. (León): Matemática Aplicada
Fco. Javier Quesada Sánchez Univ. de Castilla-La Mancha: Contabilidad
Victor V. Raitarovsky Univ. Internacional de Moscú (Rusia): Filología Románica
Ignacio Rodríguez del Bosque Univ. de Cantabria: Comercialización e Investigación de Mercados
Carlos Rodríguez Palmero Univ. de Valladolid: Economía Aplicada
Mark E. Rosa Univ. de New Orleans, Louisiana (USA): Economía Financiera
Luis Ruiz-Maya Pérez Univ. Autónoma de Madrid: Economía Aplicada
Mª Isabel Sánchez Sánchez-Amaya Univ. del País Vasco: Economía Aplicada
Vida Skudiene ISM Vadybos ir Ekonomikos Universitetas, Kaunas (Lithuania): Organización de Empresas
Francisco Sosa Wagner Univ. de León: Derecho Administrativo
Isabel Suárez González Univ. de Salamanca: Organización de Empresas
Luis Julio Tascón Fernández Univ. de Oviedo: Historia e Instituciones Económicas
José Manuel Tejerizo López Univ. Nacional de Educación a Distancia: Derecho Financiero y Tributario
John A. Thorp Regent’s College London (Reino Unido): Economía Financiera
Juan Trespalacios Gutiérrez Univ. de Oviedo: Comercialización e Investigación de Mercados
Rodolfo Vázquez Casielles Univ. de Oviedo: Comercialización e Investigación de Mercados
Luis Antonio Velasco San Pedro Univ. de Valladolid: Derecho Mercantil
Gianfranco Antonio Vento Univ. Telematica «Guglielmo Marconi», Roma (Italia): Economía Financiera
Demetris Vrontis Univ. of Nicosia (Chipre): Comercialización e Investigación de Mercados
Eduardo Zepeda Miramontes United Nations Development Programme: International Poverty Centre, Brasilia (Brasil): Economía Aplicada

Los comentarios están cerrados.